Additional Information
Book Details
Abstract
Nueva edición del libro de texto ideal para estudiantes de neuroanatomía y neurociencia gracias a la combinación de las célebres y didácticas ilustraciones de Netter con un texto claro y conciso.
La organización del contenido presenta la neurociencia desde tres perspectivas -visión general del sistema nervioso, neurociencia regional y neurociencia sistémica- la cual permite estudiar complejas estructuras y sistemas neuronales en diversos contextos.
Se han ampliado las secciones sobre neurociencia celular y molecular, proporcionando información esencial acerca de temas como la señalización, los factores de transcripción, las células madre, los potenciales evocados, la función neuronal y glial, y los más importantes hallazgos a nivel molecular, todo lo cual contribuye a una mejor comprensión del sistema nervioso tanto en condiciones normales como patológicas.
Se incluye acceso a través de studentconsult.com, a la versión electrónica del libro en inglés, acompañada de 14 vídeos.
Table of Contents
| Section Title | Page | Action | Price |
|---|---|---|---|
| Cubierta | Cubierta | ||
| Portada | i | ||
| Página de créditos | ii | ||
| Sobre los autores | iii | ||
| Dedicatoria | v | ||
| Agradecimientos | vii | ||
| Prefacio | ix | ||
| Organización de Netter. Atlas de neurociencia | x | ||
| Sobre los artistas | xi | ||
| Índice de capítulos | xiii | ||
| Vídeos | xv | ||
| Sección I - Visión general del sistema nervioso | 1 | ||
| 1 - Las neuronas y sus propiedades | 3 | ||
| Propiedades anatómicas y moleculares | 4 | ||
| 1.1 - Estructura de las neuronas | 4 | ||
| 1.2 - Estructura 3D del sistema nervioso y neurohistología | 5 | ||
| 1.3 - Tipos de sinapsis | 6 | ||
| 1.4 - Tipos de neuronas | 7 | ||
| 1.5 - Tipos de células gliales | 8 | ||
| 1.6 - Biología de los astrocitos | 9 | ||
| 1.7 - Biología de la microglía | 10 | ||
| 1.8 - Biología de los oligodendrocitos | 11 | ||
| 1.9 - Factores de crecimiento y factores tróficos neuronales | 12 | ||
| 1.10 - Células madre del SNC: mecanismos intrínsecos y extrínsecos | 13 | ||
| 1.11 - Terapia con células madre | 14 | ||
| 1.12 - La barrera hematoencefálica | 15 | ||
| 1.13 - Inflamación en el SNC | 16 | ||
| 1.14 - Transporte axonal en el SNC y SNP | 17 | ||
| 1.15 - Mielinización de axones del SNC y SNP | 18 | ||
| 1.16 - Desarrollo de la mielinización y envoltura del axón | 19 | ||
| Propiedades eléctricas | 20 | ||
| 1.17 - Potencial de reposo de la neurona | 20 | ||
| 1.18 - Potencial de membrana neuronal y canales de sodio | 21 | ||
| 1.19 - Potenciales graduados de las neuronas | 22 | ||
| 1.20 - Mecanismos de los potenciales postsinápticos excitadores e inhibidores | 23 | ||
| 1.21 - Potenciales de acción | 24 | ||
| 1.22 - Propagación del potencial de acción | 25 | ||
| 1.23 - Velocidad de conducción | 26 | ||
| 1.24 - Clasificación de las fibras nerviosas periféricas por tamaño y velocidad de conducción | 27 | ||
| 1.25 - Electromiografía y estudios de velocidad de conducción | 28 | ||
| 1.26 - Inhibición presináptica y postsináptica | 29 | ||
| 1.27 - Sumación espacial y temporal | 30 | ||
| 1.28 - Patrones de disparo eléctrico normales de las neuronas corticales y origen y extensión de las convulsiones epilépticas | 31 | ||
| 1.29 - Electroencefalografía | 32 | ||
| 1.30 - Tipos de descargas eléctricas en las convulsiones generalizadas y lugares de acción de los fármacos antiepilépticos | 33 | ||
| 1.31 - Potenciales evocados visuales y auditivos | 34 | ||
| Neurotransmisores y mecanismos de señalización | 35 | ||
| 1.32 - Morfología sináptica | 35 | ||
| 1.33 - Mecanismos de señalización molecular en las neuronas | 36 | ||
| 1.34 - Liberación de neurotransmisores | 37 | ||
| 1.35 - Síntesis, liberación y transmisión de señales por múltiples neurotransmisores en neuronas individuales | 38 | ||
| 1.36 - Transducción de la señal neuronal: regulación local de la Fuerza sináptica en una sinapsis excitadora | 39 | ||
| 1.37 - Transducción de señales neuronales: regulación de la señalización nuclear | 40 | ||
| 1.38 - Regulación por glucocorticoides de las neuronas y la apoptosis | 41 | ||
| 1.39 - Neurotransmisión química | 43 | ||
| Sinapsis aminoacidérgicas | 43 | ||
| Sinapsis catecolaminérgicas | 43 | ||
| Sinapsis serotoninérgicas | 43 | ||
| Sinapsis peptidérgicas | 43 | ||
| Sinapsis colinérgicas (por acetilcolina) | 43 | ||
| 2 - Cráneo y meninges | 45 | ||
| 2.1 - Vista interior de la base del cráneo adulto | 46 | ||
| 2.2 - Forámenes de la base del cráneo adulto | 47 | ||
| 2.3 - Esqueleto óseo de la cabeza y el cuello | 48 | ||
| 2.4 - Esquema de las meninges y sus relaciones con el encéfalo y el cráneo | 49 | ||
| 2.5 - Hematomas | 50 | ||
| 3 - Encéfalo | 51 | ||
| 3.1 - Anatomía superficial del cerebro: vista lateral | 52 | ||
| 3.2 - Vista lateral del cerebro: regiones funcionales | 53 | ||
| 3.3 - Vista lateral del cerebro: áreas de Brodmann | 54 | ||
| 3.4 - Anatomía de la superficie medial (mediosagital) del encéfalo in situ | 55 | ||
| 3.5 - Anatomía de la superficie medial (mediosagital) del encéfalo, retirado el tronco del encéfalo | 56 | ||
| 3.6 - Superficie medial del encéfalo | 57 | ||
| 3.7 - Anatomía de la superficie basal del encéfalo, retirados el tronco del encéfalo y el cerebelo | 58 | ||
| 3.8 - Superficie basal del encéfalo: áreas funcionales y áreas de Brodmann | 59 | ||
| 3.9 - Técnicas de neuroimagen: escáneres de tomografía computarizada, coronales y sagitales | 60 | ||
| 3.10 - Técnicas de neuroimagen: resonancia magnética, imágenes potenciadas en T1 axiales y sagitales | 61 | ||
| 3.11 - Técnicas de neuroimagen: resonancia magnética, imágenes potenciadas en T2 axiales y sagitales | 62 | ||
| 3.12 - Escáneres de tomografía por emisión de positrones | 63 | ||
| 3.13 - Secciones horizontales del encéfalo a través de los ganglios basales | 64 | ||
| 3.14 - Principales estructuras cerebrales límbicas | 65 | ||
| 3.15 - Cuerpo calloso | 66 | ||
| 3.16 - Imágenes en color del cuerpo calloso mediante técnicas de tensor de difusión | 67 | ||
| 3.17 - Formación del hipocampo y fórnix | 68 | ||
| 3.18 - Anatomía del tálamo | 69 | ||
| 3.19 - Núcleos talámicos | 70 | ||
| 4 - Tronco del encéfalo y cerebelo | 71 | ||
| 4.1 - Anatomía superficial del tronco del encéfalo: vista posterolateral | 72 | ||
| 4.2 - Anatomía superficial del tronco del encéfalo: vista anterior | 73 | ||
| 4.3 - Anatomía del cerebelo: características externas | 74 | ||
| 4.4 - Anatomía del cerebelo: características internas | 75 | ||
| 5 - Médula espinal | 77 | ||
| 5.1 - Columna vertebral: anatomía ósea | 78 | ||
| 5.2 - Vértebras lumbares: radiografía | 79 | ||
| 5.3 - Médula espinal: anatomía macroscópica in situ | 80 | ||
| 5.4 - Médula espinal: sus meninges y raíces espinales | 81 | ||
| 5.5 - Médula espinal: secciones transversales in situ | 82 | ||
| 5.6 - Médula espinal: sustancias blanca y gris | 83 | ||
| 6 - Ventrículos y líquido cefalorraquídeo | 85 | ||
| 6.1 - Anatomía ventricular | 86 | ||
| 6.2 - Anatomía ventricular en secciones coronales del cerebro | 87 | ||
| 6.3 - Anatomía del cuarto ventrículo: vista posterior, retirado el cerebelo | 88 | ||
| 6.4 - Anatomía del cuarto ventrículo: vista lateral | 89 | ||
| 6.5 - Resonancia magnética de los ventrículos: vistas axiales y coronales | 90 | ||
| 6.6 - Circulación del líquido cefalorraquídeo | 91 | ||
| 7 - Vascularización | 93 | ||
| Sistema arterial | 94 | ||
| 7.1 - Arterias meníngeas: relación con el cráneo y la duramadre | 94 | ||
| 7.2 - Irrigación arterial del encéfalo y las meninges | 95 | ||
| 7.3 - Localizaciones frecuentes de la enfermedad oclusiva cerebrovascular | 96 | ||
| 7.4 - Trayecto de las arterias carótida interna y oftálmica | 97 | ||
| 7.5 - Irrigación arterial del encéfalo: vista basal | 98 | ||
| 7.6 - Irrigación arterial del encéfalo: vista basal seccionada que muestra el polígono de Willis | 99 | ||
| 7.7 - Irrigación arterial del encéfalo: vista frontal con los hemisferios retraídos | 100 | ||
| 7.8 - Irrigación arterial del encéfalo: sección coronal del cerebro | 101 | ||
| 7.9 - Tipos de ictus | 102 | ||
| 7.10 - Esquema de las arterias del encéfalo | 103 | ||
| 7.11 - Polígono de Willis: ilustración esquemática y vasos in situ | 104 | ||
| 7.12 - Irrigación arterial del encéfalo: vistas lateral y medial | 105 | ||
| 7.13 - Territorios de las arterias cerebrales | 106 | ||
| 7.14 - Angiografía por resonancia magnética: vistas frontal y lateral | 107 | ||
| 7.15 - Anatomía angiográfica de la circulación de la carótida interna | 108 | ||
| 7.16 - Sistema arterial vertebrobasilar | 109 | ||
| 7.17 - Anatomía angiográfica del sistema vertebrobasilar | 110 | ||
| 7.18 - Localización de la oclusión en el sistema vertebrobasilar | 111 | ||
| 7.19 - Irrigación del hipotálamo y la hipófisis | 112 | ||
| 7.20 - Irrigación sanguínea arterial de la médula espinal: vista longitudinal | 113 | ||
| 7.21 - Arterias espinales anterior y posterior y su distribución | 114 | ||
| 7.22 - Irrigación arterial de la médula espinal: vista en sección transversal | 115 | ||
| Sistema venoso | 116 | ||
| 7.23 - \x07Meninges y venas cerebrales superficiales | 116 | ||
| 7.24 - \x07Venas: superficiales cerebrales, meníngeas, diploicas y emisarias | 117 | ||
| 7.25 - \x07Senos venosos | 118 | ||
| 7.26 - \x07Drenaje venoso profundo del encéfalo | 119 | ||
| 7.27 - \x07Drenaje venoso profundo del encéfalo: relación con los ventrículos | 120 | ||
| 7.28 - \x07Venogramas carotídeos: fase venosa | 121 | ||
| 7.29 - \x07Venografía por resonancia magnética: vistas coronal y sagital | 122 | ||
| 7.30 - \x07Drenaje venoso del tronco del encéfalo y del cerebelo | 123 | ||
| 7.31 - \x07Drenaje venoso de la médula espinal | 124 | ||
| 8 - Neurociencia del desarrollo | 125 | ||
| 8.1 - Formación de la placa neural, el tubo neural y la cresta neural | 126 | ||
| 8.2 - Neurulación | 127 | ||
| 8.3 - Desarrollo del tubo neural y formación de la cresta neural | 128 | ||
| 8.4 - Desarrollo de los axones periféricos | 129 | ||
| 8.5 - Desarrollo de los nervios somáticos frente a los nervios esplácnicos | 130 | ||
| 8.6 - Rotación de las extremidades y dermatomas | 131 | ||
| 8.7 - Proliferación y diferenciación neural: paredes del tubo neural | 132 | ||
| 8.8 - Derivados del tubo neural y de la cresta neural | 133 | ||
| 8.9 - Desarrollo temprano del encéfalo: el embrión de 28 días | 134 | ||
| 8.10 - Desarrollo temprano del encéfalo: el embrión de 36 dí | 135 | ||
| 8.11 - Desarrollo temprano del encéfalo: el embrión de 49 días y el embrión de 3 meses | 136 | ||
| 8.12 - Desarrollo del prosencéfalo: de la semana 7 al tercer mes | 137 | ||
| 8.13 - El sistema nervioso a los 6 y a los 9 meses | 138 | ||
| 8.14 - Neurogénesis y migración celular en el neocórtex en desarrollo | 139 | ||
| 8.15 - Comparación de regiones del sistema nervioso central a las 5 semanas y media y en el adulto | 140 | ||
| 8.16 - Derivados de las placas alar y basal del tronco del encéfalo | 141 | ||
| 8.17 - Derivados en el adulto del prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo | 142 | ||
| 8.18 - Primordios de los nervios craneales | 143 | ||
| 8.19 - Componentes neuronales de los nervios craneales | 144 | ||
| 8.20 - Desarrollo de los núcleos motores y vegetativos preganglionares del tronco del encéfalo y la médula espinal | 145 | ||
| 8.21 - Desarrollo del ojo y la órbita | 146 | ||
| 8.22 - Desarrollo del oído | 147 | ||
| 8.23 - Desarrollo de la hipófisis | 148 | ||
| 8.24 - Desarrollo de los ventrículos | 149 | ||
| 8.25 - Desarrollo del cuarto ventrículo | 150 | ||
| 8.26 - Defectos del tubo neural | 151 | ||
| 8.27 - Defectos del encéfalo y el cráneo | 152 | ||
| Sección II - Neurociencia regional | 153 | ||
| 9 - Sistema nervioso periférico | 155 | ||
| Introducción y organización básica | 156 | ||
| 9.1 - Esquema de la médula espinal con los componentes sensitivos, motores y vegetativos de los nervios periféricos | 156 | ||
| 9.2 - Anatomía de un nervio periférico | 157 | ||
| 9.3 - Compresión nerviosa y gradientes de presión | 158 | ||
| 9.4 - Lesión de un nervio periférico y degeneración en una neuropatía por compresión | 159 | ||
| 9.5 - Relación de las raíces de los nervios espinales con las vértebras | 160 | ||
| 9.6 - Herniación de discos lumbares: L4-L5 y L5-S1 | 161 | ||
| 9.7 - Vías sensitivas: reflejas y cerebelosas | 162 | ||
| 9.8 - Vías sensitivas: lemniscales | 163 | ||
| 9.9 - Vías motoras: organización básica de las motoneuronas superiores e inferiores | 164 | ||
| 9.10 - Vías vegetativas | 165 | ||
| 9.11 - Receptores cutáneos | 166 | ||
| 9.12 - Corpúsculos de Pacini | 167 | ||
| 9.13 - Interoceptores | 168 | ||
| 9.14 - La piel y sus nervios | 169 | ||
| 9.15 - La unión neuromuscular y su neurotransmisión | 170 | ||
| 9.16 - Fisiología de la unión neuromuscular | 171 | ||
| 9.17 - Principales estructuras y proteínas en la unión neuromuscular normal | 172 | ||
| 9.18 - Uniones neuroefectoras | 173 | ||
| Sistema nervioso somático | 174 | ||
| 9.19 - Distribución de dermatomas | 174 | ||
| 9.20 - Distribución cutánea de los nervios periféricos | 175 | ||
| 9.21 - Nervios cutáneos de la cabeza y del cuello | 176 | ||
| 9.22 - Plexo cervical in situ | 177 | ||
| 9.23 - Plexo cervical | 178 | ||
| 9.24 - Nervio frénico | 179 | ||
| 9.25 - Nervios torácicos | 180 | ||
| 9.26 - Plexo braquial | 181 | ||
| 9.27 - Dermatomas de la extremidad superior | 182 | ||
| 9.28 - Herniación de discos cervicales | 183 | ||
| 9.29 - Inervación cutánea de la extremidad superior | 184 | ||
| 9.30 - Los nervios escapulares, axilar y radial por encima del codo | 185 | ||
| 9.31 - El nervio radial en el antebrazo | 186 | ||
| 9.32 - Nervio musculocutáneo | 187 | ||
| 9.33 - Nervio mediano | 188 | ||
| 9.34 - Síndrome del túnel carpiano | 189 | ||
| 9.35 - Nervio cubital | 190 | ||
| 9.36 - Plexo lumbar | 191 | ||
| 9.37 - Plexos sacro y coccígeo | 192 | ||
| 9.38 - Nervios femoral y cutáneo femoral lateral | 193 | ||
| 9.39 - Nervio obturador | 194 | ||
| 9.40 - Nervios ciático y cutáneo femoral posterior | 195 | ||
| 9.41 - Nervio tibial | 196 | ||
| 9.42 - Nervio peroneo común | 197 | ||
| Sistema nervioso vegetativo | 198 | ||
| 9.43 - Esquema general | 198 | ||
| 9.44 - Inervación vegetativa de órganos del sistema inmunitario y de órganos metabólicos | 199 | ||
| 9.45 - Vías reflejas | 200 | ||
| 9.46 - Sinapsis colinérgicas y adrenérgicas | 201 | ||
| 9.47 - Esquema de la inervación colinérgica y adrenérgica a las estructuras motoras y vegetativas | 202 | ||
| 9.48 - Inervación vegetativa de la cabeza y del cuello: vista medial | 203 | ||
| 9.49 - Inervación vegetativa de la cabeza y del cuello: vista lateral | 204 | ||
| 9.50 - Esquema de la inervación vegetativa de la cabeza y del cuello | 205 | ||
| 9.51 - Inervación vegetativa del ojo | 206 | ||
| 9.52 - Inervación vegetativa de la cavidad nasal | 207 | ||
| 9.53 - Esquema de los ganglios pterigopalatino y submandibular | 208 | ||
| 9.54 - Esquema del ganglio ótico | 209 | ||
| 9.55 - Inervación de las extremidades | 210 | ||
| 9.56 - Tronco simpático torácico y nervios esplácnicos | 211 | ||
| 9.57 - Inervación del árbol traqueobronquial | 212 | ||
| 9.58 - Inervación del corazón | 213 | ||
| 9.59 - Nervios y ganglios abdominales | 214 | ||
| 9.60 - Nervios del esófago | 215 | ||
| 9.61 - Inervación del estómago y del duodeno proximal | 216 | ||
| 9.62 - Nervios del estómago y del duodeno | 217 | ||
| 9.63 - Inervación de los intestinos delgado y grueso | 218 | ||
| 9.64 - Nervios del intestino delgado | 219 | ||
| 9.65 - Nervios del intestino grueso | 220 | ||
| 9.66 - Sistema nervioso entérico: vista longitudinal | 221 | ||
| 9.67 - Sistema nervioso entérico: vista en sección transversal | 222 | ||
| 9.68 - Inervación vegetativa del hígado y vías biliares | 223 | ||
| 9.69 - Inervación vegetativa del páncreas | 224 | ||
| 9.70 - Esquema de la inervación de la glándula suprarrenal | 225 | ||
| 9.71 - Inervación de la glándula suprarrenal | 226 | ||
| 9.72 - Nervios y ganglios pélvicos vegetativos | 227 | ||
| 9.73 - Nervios de los riñones, uréteres y vejiga urinaria | 228 | ||
| 9.74 - Inervación del riñón y del uréter superior | 229 | ||
| 9.75 - Inervación de la vejiga urinaria y del uréter inferior | 230 | ||
| 9.76 - Inervación de los órganos reproductores masculinos | 231 | ||
| 9.77 - Inervación de los órganos reproductores femeninos | 232 | ||
| 10 - Médula espinal | 233 | ||
| 10.1 - Citoarquitectura de la sustancia gris de la médula espinal | 234 | ||
| 10.2 - Segmentos de la médula espinal: cervical, torácico, lumbar y sacro | 235 | ||
| 10.3 - Segmentos de la médula espinal: cervical, torácico, lumbar y sacro | 236 | ||
| 10.4 - Segmentos de la médula espinal: cervical, torácico, lumbar y sacro | 237 | ||
| 10.5 - Segmentos de la médula espinal: cervical, torácico, lumbar y sacro | 238 | ||
| 10.6 - Estudio histológico de la médula espinal: Secciones transversales | 239 | ||
| 10.7 - Estudio histológico de la médula espinal: Secciones transversales | 240 | ||
| 10.8 - Estudios de imagen de la médula espinal | 241 | ||
| 10.9 - Síndromes de la médula espinal | 242 | ||
| 10.10 - Organización y control de las motoneuronas inferiores de la médula espinal | 243 | ||
| 10.11 - Reflejos somáticos espinales | 244 | ||
| 10.12 - Receptores musculares y articulares y husos musculares | 245 | ||
| 10.13 - El reflejo muscular de estiramiento y su control central a través de las motoneuronas gamma | 246 | ||
| 11 - Tronco del encéfalo y cerebelo | 247 | ||
| Anatomía seccional del tronco del encéfalo (secciones transversales) | 248 | ||
| 11.1 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 1 | 248 | ||
| 11.2 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 2 | 249 | ||
| 11.3 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 3 | 250 | ||
| 11.4 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 4 | 251 | ||
| 11.5 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 5 | 252 | ||
| 11.6 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 6 | 253 | ||
| 11.7 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 7 | 254 | ||
| 11.8 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 8 | 255 | ||
| 11.9 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 9 | 256 | ||
| 11.10 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 10 | 257 | ||
| 11.11 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 11 | 258 | ||
| 11.12 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 12 | 259 | ||
| 11.13 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 13 | 260 | ||
| 11.14 - Anatomía seccional del tronco del encéfalo: sección 14 | 261 | ||
| 11.15 - Síndromes arteriales del tronco del encéfalo | 262 | ||
| Nervios craneales y sus correspondientes núcleos | 263 | ||
| 11.16 - Nervios craneales: esquema de la distribución de las fibras sensitivas, motoras y vegetativas | 263 | ||
| 11.17 - Nervios craneales y sus correspondientes núcleos: imagen esquemática vista desde atrás | 265 | ||
| 11.18 - Nervios craneales y sus correspondientes núcleos: imagen esquemática lateral | 266 | ||
| 11.19 - Nervios de la órbita | 267 | ||
| 11.20 - Nervios de la órbita (cont.) | 268 | ||
| 11.21 - Nervios extraoculares (III, IV y VI) y ganglio ciliar: vista en relación con el ojo | 269 | ||
| 11.22 - Nervio trigémino (V) | 271 | ||
| 11.23 - Inervación de los dientes | 272 | ||
| 11.24 - Nervio facial (VII) | 273 | ||
| 11.25 - Ramos del nervio facial y glándula parótida | 274 | ||
| 11.26 - Nervio vestibulococlear (VIII) | 275 | ||
| 11.27 - Nervio glosofaríngeo (IX) | 276 | ||
| 11.28 - Nervio accesorio (XI) | 277 | ||
| 11.29 - Nervio vago (X) | 279 | ||
| 11.30 - Nervio hipogloso (XII) | 280 | ||
| Formación reticular | 281 | ||
| 11.31 - Formación reticular: patrón general de los núcleos en el tronco del encéfalo | 281 | ||
| 11.32 - Formación reticular: núcleos y áreas del tronco del encéfalo y diencéfalo | 282 | ||
| 11.33 - Principales conexiones aferentes y eferentes de la formación reticular | 283 | ||
| 11.34 - Control sueño-vigilia | 284 | ||
| Cerebelo | 285 | ||
| 11.35 - Organización del cerebelo: lóbulos y regiones | 285 | ||
| 11.36 - Anatomía del cerebelo: lobulillos | 286 | ||
| 11.37 - Anatomía del cerebelo: núcleos profundos y pedúnculos cerebelosos | 287 | ||
| 12 - Diencéfalo | 289 | ||
| 12.1 - Anatomía del tálamo e interconexiones con el córtex cerebral | 290 | ||
| 12.2 - Hipotálamo e hipófisis | 291 | ||
| 12.3 - Núcleos hipotalámicos | 293 | ||
| 13 - Telencéfalo | 295 | ||
| 13.1A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 1: puente medio | 296 | ||
| 13.1B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 1: puente medio | 297 | ||
| 13.2A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 2: puente craneal | 298 | ||
| 13.2B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 2: puente craneal | 299 | ||
| 13.3A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 3: mesencéfalo | 300 | ||
| 13.3B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 3: mesencéfalo | 301 | ||
| 13.4A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 4: mesencéfalo craneal e hipotálamo | 302 | ||
| 13.4B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 4: mesencéfalo craneal e hipotálamo | 303 | ||
| 13.5A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 5: comisura anterior y tálamo caudal | 304 | ||
| 13.5B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 5: comisura anterior y tálamo caudal | 305 | ||
| 13.6A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 6: cabeza del caudado y tercio medio del tálamo | 306 | ||
| 13.6B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 6: cabeza del caudado y tercio medio del tálamo | 307 | ||
| 13.7A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 7: ganglios basales y cápsula interna | 308 | ||
| 13.7B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 7: ganglios basales y cápsula interna | 309 | ||
| 13.8A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 8: caudado dorsal, rodete y rodilla del cuerpo calloso | 310 | ||
| 13.8B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 8: caudado dorsal, rodete y rodilla del cuerpo callos... | 311 | ||
| 13.9A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 9: cuerpo del cuerpo calloso | 312 | ||
| 13.9B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 9: cuerpo del cuerpo calloso | 313 | ||
| 13.10A - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 10: centro semioval | 314 | ||
| 13.10B - Secciones axiales (horizontales) a través del cerebro: nivel 10: centro semioval | 315 | ||
| 13.11A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 1: rodilla del cuerpo calloso | 316 | ||
| 13.11B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 1: rodilla del cuerpo calloso | 317 | ||
| 13.12A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 2: cabeza del núcleo caudado/núcleo accumbens | 318 | ||
| 13.12B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 2: cabeza del núcleo caudado/núcleo accumbens | 319 | ||
| 13.13A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 3: comisura anterior/columnas del fórnix | 320 | ||
| 13.13B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 3: comisura anterior/columnas del fórnix | 321 | ||
| 13.14A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 4: amígdala, brazo anterior de la cápsula interna | 322 | ||
| 13.14B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 4: amígdala, brazo anterior de la cápsula interna | 323 | ||
| 13.15A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 5: cuerpos mamilares | 324 | ||
| 13.15B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 5: cuerpos mamilares | 325 | ||
| 13.16A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 6: tracto mamilotalámico/sustancia negra, hipocampo rostral | 326 | ||
| 13.16B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 6: tracto mamilotalámico/sustancia negra, hipocampo rostral | 327 | ||
| 13.17A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 7: tercio medio del tálamo | 328 | ||
| 13.17B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 7: tercio medio del tálamo | 329 | ||
| 13.18A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 8: núcleos geniculados | 330 | ||
| 13.18B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 8: núcleos geniculados | 331 | ||
| 13.19A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 9: pulvinar caudal y colículo superior | 332 | ||
| 13.19B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 9: pulvinar caudal y colículo superior | 333 | ||
| 13.20A - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 10: rodete del cuerpo calloso | 334 | ||
| 13.20B - Secciones coronales a través del cerebro: nivel 10: rodete del cuerpo calloso | 335 | ||
| 13.21 - Capas del córtex cerebral | 336 | ||
| 13.22 - Tipos de neuronas corticales | 337 | ||
| 13.23 - Columnas verticales: unidades funcionales del córtex cerebral | 338 | ||
| 13.24 - Conexiones eferentes del córtex cerebral | 339 | ||
| 13.25 - Orígenes neuronales de las conexiones eferentes del córtex cerebral | 340 | ||
| 13.26 - Vías de asociación corticales | 341 | ||
| 13.27 - Principales haces de asociación corticales | 342 | ||
| 13.28 - Estudios de imagen en color de las vías de asociación | 343 | ||
| 13.29 - Estudios de imagen en color de las vías de proyección del córtex cerebral | 344 | ||
| 13.30 - Resonancia magnética funcional | 345 | ||
| 13.31 - Afasias y áreas de daño cortical | 346 | ||
| 13.32 - Vías noradrenérgicas | 347 | ||
| 13.33 - Vías serotoninérgicas | 348 | ||
| 13.34 - Vías dopaminérgicas | 349 | ||
| 13.35 - Vías colinérgicas centrales | 350 | ||
| 13.36 - Distribución de las lesiones en el encéfalo en la enfermedad de Alzheimer | 351 | ||
| 13.37 - Nervio olfatorio y nervios de la nariz | 352 | ||
| Sección III - Neurociencia de sistemas | 353 | ||
| 14 - Sistemas sensitivos | 355 | ||
| Sistemas somatosensitivos | 356 | ||
| 14.1 - Aferencias somatosensitivas a la médula espinal | 356 | ||
| 14.2 - Acciones y vías reflejas somáticas medulares | 357 | ||
| 14.3 - Sistema somatosensitivo: vías espinocerebelosas | 358 | ||
| 14.4 - Sistema somatosensitivo: el sistema de la columna dorsal y modalidades epicríticas | 359 | ||
| 14.5 - Sistema somatosensitivo: los sistemas espinotalámico y espinorreticular y las modalidades protopáticas | 361 | ||
| 14.6 - Procesamiento nociceptivo espinotalámico y espinorreticular en la médula espinal | 362 | ||
| 14.7 - Mecanismos del dolor neuropático y del dolor mantenido por el simpático | 363 | ||
| 14.8 - Control descendente de los sistemas somatosensitivos ascendentes | 364 | ||
| Sistema sensitivo trigeminal | 365 | ||
| 14.9 - Sistema sensitivo trigeminal y otros sistemas sensitivos relacionados | 365 | ||
| 14.10 - Estructuras sensibles al dolor a nivel de la cabeza y dolor referido | 366 | ||
| Sistema gustativo | 367 | ||
| 14.11 - Anatomía de los botones gustativos y sus receptores | 367 | ||
| 14.12 - Vías gustativas | 368 | ||
| Sistema auditivo | 369 | ||
| 14.13 - Vías periféricas de percepción del sonido | 369 | ||
| 14.14 - Laberintos óseo y membranoso | 370 | ||
| 14.15 - Inervación por el VIII nervio de las células ciliadas del órgano de Corti | 371 | ||
| 14.16 - Receptores cocleares | 372 | ||
| 14.17 - Vías auditivas aferentes | 373 | ||
| 14.18 - Vías auditivas aferentes | 374 | ||
| 14.19 - Vías auditivas centrífugas (eferentes) | 375 | ||
| Sistema vestibular | 376 | ||
| 14.20 - Receptores vestibulares | 376 | ||
| 14.21 - Vías vestibulares | 377 | ||
| 14.22 - Nistagmo | 378 | ||
| Sistema visual | 379 | ||
| 14.23 - Anatomía del ojo | 379 | ||
| 14.24 - Cámaras anterior y posterior del ojo | 380 | ||
| 14.25 - La retina: capas de la retina | 381 | ||
| 14.26 - La retina: fotorreceptores | 382 | ||
| 14.27 - La retina: nervio óptico | 383 | ||
| 14.28 - Arterias y venas del ojo | 384 | ||
| 14.29 - Anatomía y relaciones del quiasma óptico | 385 | ||
| 14.30 - Vías visuales: proyecciones de la retina al tálamo, hipotálamo y tronco del encéfalo | 386 | ||
| 14.31 - Reflejo pupilar a la luz | 387 | ||
| 14.32 - Vía visual: la vía retino-genículo-calcarina | 388 | ||
| 14.33 - Vías visuales de los lóbulos parietal y temporal | 389 | ||
| 14.34 - Lesiones del sistema visual | 390 | ||
| 15 - Sistemas motores | 391 | ||
| Motoneuronas inferiores | 392 | ||
| 15.1 - Motoneuronas inferiores alfa y gamma | 392 | ||
| 15.2 - Distribución de las motoneuronas inferiores de la médula espinal | 393 | ||
| 15.3 - Distribución de las motoneuronas inferiores del tronco del encéfalo | 394 | ||
| Motoneuronas superiores | 395 | ||
| 15.4 - Vías eferentes corticales | 395 | ||
| 15.5 - Estudios de imagen en color de las vías eferentes corticales | 396 | ||
| 15.6 - Tracto corticobulbar | 397 | ||
| 15.7 - Tracto corticoespinal | 399 | ||
| 15.8 - Terminaciones del tracto corticoespinal en la médula espinal | 400 | ||
| 15.9 - Tracto rubroespinal | 401 | ||
| 15.10 - Tractos vestibuloespinales | 403 | ||
| 15.11 - Vías reticuloespinales y corticorreticulares | 404 | ||
| 15.12 - Tractos tectoespinal e intersticioespinal | 405 | ||
| 15.13 - Terminaciones en la médula espinal de los principales tractos descendentes de las motoneuronas superiores | 406 | ||
| 15.14 - Control central de los movimientos oculares | 407 | ||
| 15.15 - Control central de la respiración | 408 | ||
| Cerebelo | 409 | ||
| 15.16 - Subdivisiones funcionales del cerebelo | 409 | ||
| 15.17 - Circuitos cerebelosos | 410 | ||
| 15.18 - Diagramas de los circuitos de conexiones aferentes en el cerebelo | 411 | ||
| 15.19 - Vías aferentes al cerebelo | 412 | ||
| 15.20 - Vías cerebelosas eferentes | 413 | ||
| 15.21 - Vías cerebelovestibulares y vestibulocerebelosas | 414 | ||
| 15.22 - Diagramas esquemáticos de las vías eferentes del cerebelo a los sistemas de motoneuronas superiores | 415 | ||
| Ganglios basales | 416 | ||
| 15.23 - Conexiones de los ganglios basales | 416 | ||
| 15.24 - Esquema simplificado de los circuitos de los ganglios basales y neuroquímica | 417 | ||
| 15.25 - Circuitos paralelos a través de los ganglios basales | 418 | ||
| 15.26 - Conexiones del núcleo accumbens | 419 | ||
| 16 - Sistemas vegetativo-hipotalámico-límbico | 421 | ||
| Sistema nervioso vegetativo | 423 | ||
| 16.1 - Organización general del sistema nervioso vegetativo | 423 | ||
| Hipotálamo e hipófisis | 424 | ||
| 16.2 - Anatomía general del hipotálamo | 424 | ||
| 16.3 - Secciones a través del hipotálamo: zonas preóptica y supraóptica | 425 | ||
| 16.4 - Secciones a través del hipotálamo: zona tuberal | 426 | ||
| 16.5 - Secciones a través del hipotálamo: zona mamilar | 427 | ||
| 16.6 - Reconstrucción esquemática del hipotálamo | 428 | ||
| 16.7 - Regiones telencefálicas asociadas al hipotálamo | 429 | ||
| 16.8 - Vías aferentes y eferentes asociadas al hipotálamo | 430 | ||
| 16.9 - Diagrama esquemático de las principales vías aferentes del hipotálamo | 431 | ||
| 16.10 - Diagrama esquemático de las principales vías eferentes del hipotálamo | 432 | ||
| 16.11 - Resumen de las conexiones hipotalámicas generales | 433 | ||
| 16.12 - Núcleo paraventricular del hipotálamo: regulación de la salida neurohormonal hipofisaria, de la salida vegetativa ... | 434 | ||
| 16.13 - Mecanismos de influencia de las citocinas en el hipotálamo y otras regiones cerebrales y en la conducta | 435 | ||
| 16.14 - Órganos circunventriculares | 436 | ||
| 16.15 - La vascularización porta hipofisaria | 437 | ||
| 16.16 - Regulación de la secreción hormonal de la hipófisis anterior | 439 | ||
| 16.17 - Hormonas de la hipófisis posterior (neurohipofisarias): oxitocina y vasopresina | 440 | ||
| 16.18 - Regulación por la vasopresina (hormona antidiurética) del equilibrio hídrico y la osmolalidad de los líquidos corp... | 441 | ||
| 16.19 - El hipotálamo y la termorregulación | 442 | ||
| 16.20 - Regulación hipotalámica de la función cardíaca | 443 | ||
| 16.21 - Regulación a corto plazo de la presión arterial | 444 | ||
| 16.22 - Regulación a largo plazo de la presión arterial | 445 | ||
| 16.23 - Control neural del apetito y la Saciedad | 446 | ||
| 16.24 - Sistemas de señalización implicados en la regulación de la ingesta de alimentos, el peso corporal y el metabolismo | 447 | ||
| 16.25 - Participación neural y neuroendocrina en la respuesta de lucha o huida | 448 | ||
| 16.26 - Neuroinmunomodulación | 449 | ||
| Sistema límbico | 450 | ||
| 16.27 - Anatomía del cerebro límbico | 450 | ||
| 16.28 - Formación del hipocampo: anatomía general | 451 | ||
| 16.29 - Conexiones neuronales en la formación del hipocampo | 452 | ||
| 16.30 - Principales conexiones aferentes y eferentes de la formación del hipocampo | 453 | ||
| 16.31 - Conexiones aferentes y eferentes del córtex entorrinal | 454 | ||
| 16.32 - Principales conexiones aferentes de la amígdala | 455 | ||
| 16.33 - Principales conexiones eferentes de la amígdala | 456 | ||
| 16.34 - Resumen de las principales aferencias, eferencias e interconexiones de la amígdala | 457 | ||
| 16.35 - Principales conexiones aferentes y eferentes con los núcleos septales | 458 | ||
| 16.36 - Principales conexiones del córtex cingular | 459 | ||
| Sistema olfatorio | 460 | ||
| 16.37 - Receptores olfatorios | 460 | ||
| 16.38 - Vías olfatorias | 461 | ||
| Índice alfabético | 463 | ||
| Contracubierta | Contracubierta |